Te cuento algo - Un taller de fantasía sobre las historias de la naturaleza. Para niñas y niños hispanohablantes (6 - 10 años) y padres y madres
Phantasie-Workshop zu Geschichten über die Natur. Für spanischsprachige Kinder (6 - 10 Jahre) und Eltern
***nota importante: recibimos todavía inscripciones en anmelden (abajo) también de niñas/niños que solamente puedan participar en el último fin de semana del taller*
En este taller exploraremos diferentes cuentos en español y crearemos marionetas inspiradas en las historias que conoceremos. También haremos algo de teatro, todo con un enfoque en la naturaleza. Utilizaremos materiales naturales y otros materiales reciclados para dar vida a nuestras marionetas. En la última parte del taller nos adentraremos en el aula de teatro para poner en escena nuestras propias historias inspiradas en la naturaleza. En el último día también haremos una pequeña excursión donde aprenderemos sobre el fascinante mundo de las abejas y otros insectos polinizadores.Si tienes libros en español sobre la naturaleza en tu casa ¡tráelos al primer encuentro! También tendremos algunos libros disponibles aquí para leer y disfrutar juntos. La inscripción previa es obligatoria tanto para niños como para adultos acompañantes.
Información detallada, datos exactos e información sobre la forma de inscripción: ver más abajo.
El taller está dictado solamente en español y se imparte en los siguientes tres findes de semana en septiembre (son trés sábados y un domingo):
Sábado, 6 de septiembre, 10-13 (en VHS Studienhaus Neumarkt)
Sábado, 13 de septiembre, 10-13 (en VHS Studienhaus Neumarkt)
Sábado, 27 de septiembre, 10-13 (en VHS Studienhaus Neumarkt)
Domingo, 28 de septiembre, 10-13 (en VHS Studienhaus Neumarkt) y luego en la tarde nos vamos juntos a la naturaleza, de las 14-17 horas (jardín botánico "Flora")
Anmeldungen sind auch möglich für Familien, die nur am letzten Wochenende (27. und 28. September) teilnehmen können.
Este taller está dirigido a niñas y niños de 6 a 10 años que crecen con el epañol en su entorno familiar, acompañado por un adulto también hispanohablante ¡Ojo! Los adultos también participan. Los invitamos a compartir tres findes de semana de creatividad y fantasía!Inscripcioón: La inscripción es gratuita hasta completar el cupo. Se debe inscribir por separado al niño o la niña y a la madre o al padre por separado.
¿Qué hay que traer?
- lapices, colores etc. para escribir y dibujar
- telas que ya no uses en casa (por ejemplo de una camisa vieja)
- material reciclable (como tubos de papel higiénico, frascos de yogur, botellas, etc.)
- agua para beber y algo para comer
- libros o cuentos en español sobre la naturaleza (si tienen)
Programa detallado:
Sábados con Ana Castelo (6 y 13 de septiembre)
Exploraremos cuentos en español y crearemos marionetas inspiradas en ellos. Utilizaremos materiales naturales y reciclados. Los niños podrán traer sus propios cuentos o trabajar con los proporcionados en el taller.
Sobre Ana: Hola, soy Ana Castelo, de Lorca, una ciudad del sur de España (Región de Murcia). Soy graduada en Traducción e Interpretación y tengo un máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Universidad de Santander.Trabajo en la VHS de Colonia desde hace cuatro años, impartiendo cursos de español para adultos. También fui auxiliar de conversación en un Gymnasium durante dos años y colaboro en la OGS de una escuela primaria (Grundschule) con talleres de español, cocina, yoga y otras actividades creativas. Me apasiona enseñar de forma lúdica y dinámica, adaptándome a cada grupo y haciendo del aprendizaje una experiencia divertida y enriquecedora.
Sábado y domingo con Melina Muzzio (27 y 28 de septiembre)
En esta última parte del taller nos trasladaremos al aula de teatro para poner en escena nuestras propias historias inspiradas en la naturaleza.
Sobre Melina: Mi nombre es Melina Muzzio y soy de Buenos Aires. Estudié en Argentina el Profesorado de Artes en Teatro. Soy también especialista en la enseñanza del Español como Lengua Extranjera y Magister en Educación. Trabajé más de diez años en escuelas primarias y secundarias en mi país de origen. Actualmente trabajo en una Kita bilingüe en español como educadora en las áreas de la educación artística y el lenguaje, y en la VHS como profesora de español y teatro. Mi búsqueda profesional a lo largo de estos años aborda la relación del teatro con el aprendizaje en las infancias y adultos. Mi llegada a Colonia me ha permitido indagar también la conexión entre la pedagogía teatral y el aprendizaje del español.
Domingo en la naturaleza con Enrique Vargas (domingo, 28 de septiembre)
Acerquémonos en el facinante mundo de los insectos polinizadores, en particular al mas clave de ellos: las abejas! Aprendamos más de estos importantes seres vivos a través de un taller interactivo dirigido a familias hispanohablantes a fin de aumentar nuestros conocimientos sobre los insectos polinizadores y fomentar una relación positiva con con estos. (Partimos juntos desde la VHS el día 28 de septiembre. Después de la parte de teatro con Melina nos vamos en KVB al jardín botánico Flora).
Sobre Enrique: Hola, soy Enrique Vargas, agroecólogo de profesión, con experiencia en el campo de la educación ambiental. Soy un total convencido de la importancia que tiene una relación positiva entre las personas y el medio natural, entendido este como el espacio vital en el que coexistimos.La educación ambiental hace parte del proceso de formación personal, la cual, en el mejor de los casos, se incluye desde tempranas edades a fin de promover principios y valores fuertes a favor de la naturaleza. En este sentido mi idea es adquirir conocimientos teóricos y prácticos a través de diversas actividades donde la clave sea aprender de manera divertida, dinámica, interactiva y sobre todo colectiva.
Si tiene alguna duda o pregunta no dude en contactar a: Sophia Oldenbürger, vhs-romanischesprachen@stadt-koeln.de, Tel: 0221-221 35601.
Si el taller aparece como lleno (con lista de espera) por favor, inscríbase en la Warteliste. Así la demanda se visibiliza para la VHS y podemos tratar de planear otro taller e informar a las familias interesadas.
Diese Veranstaltung wird nach § 18 WbG NRW gefördert und wird daher für die Teilnehmenden kostenfrei angeboten.
- Kursnummer: 252A461320
- Kursbeginn: Sa., 6.9.2025, 10:00 Uhr
- Kursende: So., 28.9.2025 13:00 Uhr
- Kursdauer: 5 Termine
- Kursort: VHS Studienhaus, 503
- Themenbereich: Für Herkunftssprachler*innen
- Ansprechperson: Sophia Oldenbürger
Telefon: 0221 221-35601
E-Mail: vhs-romanischesprachen@stadt-koeln.de
Lehrkraft für diesen Kurs
Kurse mit Melina Muzzio:
- 252A461322 - Teatro en español para hispanohablantes y estudiantes avanzados de español Theater auf Spanisch (ab B2-Niveau Spanisch)
- 252A461320 - Te cuento algo - Un taller de fantasía sobre las historias de la naturaleza. Para niñas y niños hispanohablantes (6 - 10 años) y padres y madres Phantasie-Workshop zu Geschichten über die Natur. Für spanischsprachige Kinder (6 - 10 Jahre) und Eltern
Kurse mit Roberto Enrique Vargas Estrada:
Kurse mit Ana Belén Castelo Martínez:
- 252A467213 - Conversación (B2): Cien años de soledad – Un viaje literario a través del simbolismo y realismo mágico de Gabriel García Márquez
- 252A461320 - Te cuento algo - Un taller de fantasía sobre las historias de la naturaleza. Para niñas y niños hispanohablantes (6 - 10 años) y padres y madres Phantasie-Workshop zu Geschichten über die Natur. Für spanischsprachige Kinder (6 - 10 Jahre) und Eltern
- 252A463912 - Spanisch Schnellkurs C1 Teil 1
Kurstermine 5
Termin-Nummer | Datum | Uhrzeit |
---|---|---|
Termin-Nummer: 1 | Samstag — 06.09.2025 | 10:00 - 13:00 Uhr |
Termin-Nummer: 2 | Samstag — 13.09.2025 | 10:00 - 13:00 Uhr |
Termin-Nummer: 3 | Samstag — 27.09.2025 | 10:00 - 13:00 Uhr |
Termin-Nummer: 4 | Sonntag — 28.09.2025 | 10:00 - 13:00 Uhr |
Termin-Nummer: 5 | Sonntag — 28.09.2025 | 14:00 - 17:00 Uhr |